domingo, 29 de julio de 2012

¿Qué debe saber un Project Manager de RSE?




Se ha estudiado que el Project Manager debe ser una persona que reúna una serie de habilidades   y capacidades que le permita formar su liderazgo y al mismo tiempo consolidar todo lo planeado en el logro de los objetivos al momento de ejecutar sus proyectos.
Cuando hablamos de RSE el administrador de proyectos debe tener una doble vía, ósea debe  asumir como propio lo que su empresa, organización o institución hace, para implementarlo  de manera efectiva en sus proyectos, y  que cuando él desarrolla sus proyectos, estos sirvan en la gran consecución  de lo que su organización busca.
El administrador de proyectos, debe hacer ese esfuerzo en mejorar permanentemente sus  habilidades,  sin embargo,  hay que tener una formación y actualización sobre tópicos que hoy imprime el día a día los negocios y que son producto de una presión directa de la sociedad,  de ahí que el Project Manager debe en otras cosas, buscar información de manera actualizada y permanente.
En la lectura de Conceptos Básicos e Indicadores de Responsabilidad Social Empresarial;  dan una serie de elementos importantes, de cómo puede un administrador de proyectos adentrarse en está temática de la RSE,  y de cómo  deberá acudir a instrumentos acordes a su organización, pero  adaptándolos.
Pues bien, sumado a las habilidades que van formando el liderazgo del administrador de proyectos,  y de manejo de información actualizada, el Project manager debe tener, como bien indica la lectura también, valores. No podríamos decir que el Project manager no los tenga, la diferencia estaría en saber proyectar su accionar en la población con la que se relaciona y que de alguna forma puede afectar; manejar códigos de ética  y respetar las leyes de los países son elementos esenciales.
Por otro lado,  el público interno debe  verse de manera cuidadosa. Normalmente a las personas se les exige ponerse la camisa por la organización  y el administrador del proyecto lo pide para el proyecto, pero sabemos realmente  ¿Cómo se sienten nuestros colaboradores?,  ¿Conocemos su situación laboral  y de salud ocupacional, su remuneración, su formas de pensar y preferencias, se permite el libre pensamiento y la libertad de expresión, entre otros contextos?; es claro, que hay que crear las condiciones optimas para decirle a alguna persona, pongámonos la camiseta por el proyecto.
Se parte en muchas ocasiones en considerar la RSE como sinónimo de ambiente, aquí el Project manager debe entender  que su rol principal en un proyecto y como agente generador de buenas prácticas, no se limita únicamente a considerar que su proyectos deben ser simplemente tomar políticas de reciclaje  o reducción de uso de la energía eléctrica por ejemplo; primeramente  aquí es donde tomar valor el poder de uno y tomar iniciativas estratégicas.
Por otro  lado, vuelvo hablar de la doble vía, el administrador de proyecto debe conocer sí su organización contempla  en su misión y ojala en su visión aspectos de RSE como parte de una estrategia y sí existen acciones y políticas en esa línea para el adaptar a sus proyectos; caso contrario la doble vía funcionaría de sus proyectos hacia arriba  generando él con responsabilidad ética y liderazgo buenas prácticas en RSE con acciones bien articuladas donde el tema del ambiente  sea sustento a sus ideas y por ende manejar iniciativas  integralmente.
Stakeholders, palabra conocida por el Project manager,  misma que analiza y le planea acciones estratégicas para con ellos; por tanto aquí en RSE el tema vuelve a tomar  relevancia pues  el administrador de proyectos debe actuar a acciones  más directas con  los involucrados, desde los proveedores, clientes y el gobierno; el Project manager debe no solo generar él con su poder individual que las personas estén acordes a su filosofía de RSE sino encontrar que esas contrapartes también tengan inmersos en sus ideales empresariales y gubernamentales acciones en  RSE.
El administrador de proyectos, en la línea de los stakeholders, debe no solo conocer  la comunidad, sino involucrarla, debe hacerla participe directa al punto, que está vea como  parte de la identidad comunal a su proyecto y que este logre al mismo tiempo generar beneficios en todo sentido, desde generación de empleo hasta  generar el sentimiento de que se piensa en el futuro mediante el ambiente.
Las habilidades, la información actualizada, el público interno, el ambiente, los stakelholders en general  y la comunidad en especial, son algunas consideraciones mínimas que debe saber el Project manager, y no solo saber sino también entender como  abarcarlas.
Es sin duda, el tema de RSE apasionante, no solo para comprenderlo, sino en interiorizarlo y más apasionante plantear ideas que sustenten una estrategia; pero no cualquier estrategia, una que sea acorde con  los objetivos de las organizaciones, empresas y instituciones, una estrategia que satisfaga realmente nuestras necesidades de generar beneficio a la colectividad mediante acciones como  administradores de proyectos de manera clara y sincera; de ahí mí atrevimiento de sugerir en términos generales algunas  consideraciones de lo que creo es necesario que el Project manager  debe saber e implementar  generando esa doble vía de  impacto de RSE en sus proyectos.
La lectura mencionada, es obligación su estudio e incluye la siguiente frase: “La RSE va más allá de lo que la empresa debe hacer por obligación legal. Cumplir la ley no hace a una empresa ser socialmente responsable.” Está frase es avasalladora,  y nos lleva a la conclusión de que  puede existir miles de instrumentos para medición  de todas las acciones que generemos, pueden existir leyes y reglamentos de carácter obligatorio, pueden existir normas de carácter internacional, pueden existir resoluciones de la ONU y Comunidad Europea, pero solo y únicamente la persona y su iniciativa, pueden llegar realmente a imponer acciones que busquen la verdadera responsabilidad social empresarial que se desea y solo el Project manager como persona integral que se involucra en los temas, puede ser ese elemento importante que le da valor a las cosas y que impacta su entorno de manera positiva  consiguiendo  la obtención de los objetivos propuestos en sus proyectos de manera eficiente y eficaz.  Solo el poder de uno puede engendrar ese motor que de energía en doble vía para el impulso de una RSE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario